Ilusión Distante, Parejas Estériles
La ilusión de procrear en una pareja enamorada es un motivador que los impulsa a luchar contra cualquier adversidad, sin embargo no todas las parejas logran salir ilesas en esta lucha.

Para una pareja que inicia su aventura de caminar por la vida, participar con la construcción de una familia, y formar parte del ciclo natural de la sociedad, se enfrenta a la generación de una gran cantidad de expectativas, creencias e ilusiones. Muchas de estas puestas por la cultura y no necesariamente como necesidad de la pareja. La necesidad de procrear, de ver en una nueva generación las ilusiones y las características de esta pareja son necesidades biológicas y psicológicas que tarde o temprano surgirán como parte de un ciclo normal de una pareja. ¿Qué ocurre cuando la pareja por alguna razón, biológica o emocional no puede procrear? ¿ Que impacto tiene esto en la dinámica de la pareja?
La infertilidad frecuentemente crea una de las más angustiantes y devastadoras crisis existenciales que una pareja puede experimentar. La incapacidad de concebir un bebe , a largo plazo, puede provocar sentimientos de pérdida significativos. Enfrentarse a las múltiples decisiones medicas y a las incertidumbres que la infertilidad provoca pueden crear un gran desbalance emocional para la mayoría de las parejas. Entre las manifestaciones principales se encuentran la ansiedad , la depresión , las reacciones de perdida de control emocional, el aislamiento, y estas pueden hacerse crónicas y convertirse en un problema mas para esta pareja que esta luchando por una ilusión que cada día se ve mas distante. Todas las parejas experimentan altas y bajas en su estado de animo y en su motivación para continuar buscando el tan anhelado bebe, sin embargo cuando aparecen síntomas permanentes o continuos se debe de buscar ayuda profesional. Los siguientes son algunas de las manifestaciones que es importante identificar para evitar que el problema sea mayor, perdida de interés en actividades usuales que la pareja disfrutaba. Depresión persistente y en aumento. Relaciones interpersonales tensas con la pareja, la familia ,amistades y 0 colegas. Dificultad en pensar en otra cosa que no sea su infertilidad. Altos niveles de ansiedad. Disminución de la habilidad para realizar tareas simples. Dificultad de concentración. Cambio en patrones de sueño como dificultad para dormirse, dormir mas de lo usual, despertar en la madrugada y no poder dormir nuevamente. Cambio en su apetito, aumento o disminución. Incremento en el uso de alcohol o alguna droga. Ideas de muerte o suicidio. Aislamiento social. Sentimientos persistentes de pesimismo, culpa o inutilidad.
Sentimientos persistentes de coraje o amargura.