Adicción a la Psicoterapia…. ¡Un nuevo mito!
“La adicción a la Psicoterapia es una manera de sobrevivir al dolor, a la soledad, buscar intimidad y aceptación, atrapando a la persona en un proceso interminable y sin un sentido”.

La psicoterapia es una técnica científica, fundamentada en investigación clínica y basada en postulados teóricos de la psicología, y la psiquiatría, que tiene por objetivo el tratamiento o modificación de los problemas de conducta, de relaciones interpersonales y existenciales, así como favorecer el desarrollo del potencial humano estimulando un estilo de vida integral.
Existen muchos tipos de psicoterapia; de modalidad individual, familiar, de pareja, grupal, etc. Cada una de ellas puede tener una conceptualización psicodinamica, humanista – existencial, cognitivo – conductual, sistémica, transpersonal, etc. Y enfocarse a el trabajo corporal, a la sexualidad, al manejo de las emociones, a los conflictos interpersonales, a la calidad de la comunicación , al vació existencial, al tratamiento de las adiciones, a modificar los síntomas y la conducta disfuncional, otras favorecen la integración psicoespiritual, algunas mas el apoyo durante las enfermedades crónicas y las crisis normales del ciclo vital humano, también existen terapias para atender el estrés postraumático ante una catástrofe natural, y daños generados por el abuso físico, sexual y emocional. Ante esta gran variedad de enfoques y técnicas en psicoterapia es fácil perder el objetivo central y confundir el papel del terapeuta y lo que en realidad puede ofrecer en base a su entrenamiento, actitud, motivación y estructura de personalidad. Así mismo puede ser muy común ( mas no lo correcto) ofrecer una técnica psicoterapéutica como alternativa de solución a una persona cuando no es la adecuada para esa problemática particular, en la mayoría de los casos esto se debe a la falta de experiencia clínica y entrenamiento formal por parte de quien ofrece el servicio de psicoterapia.
En los países desarrollados la practica y el entrenamiento de la psicoterapia esta restringida a personas con un grado de maestría o doctorado en alguna de las profesiones relacionadas con la salud, y se seleccionan con un riguroso control y estándares de calidad por parte de las instituciones acreditadas, desgraciadamente en la región lagunera y muchos otros lugares de nuestro país han proliferado un montón de entrenamientos en psicoterapia sin ese sello de calidad y formalidad académica y ética. Como consecuencia la practica de la psicoterapia en nuestra región esta enfrentando un serio problema debido a que cada vez existen mas personas sin un entrenamiento adecuado ofreciendo un servicio altamente sofisticado sin los controles de calidad.
En este escenario podemos ubicar a una persona que sin entender todo este contexto busca ayuda y que su estructura de personalidad lo ha llevado a desarrollar conductas adictivas. La adicción es una manera de sobrevivir al dolor y la deprivación emocional por medio de conductas compulsivas y repetitivas. Estas conductas adormecen el dolor y el vació interior evitando el enfrentar el problema real. Generalmente haciendo a este problema original empeorar, creando m