Bienes Separados o Mancomunados - Juntos o Distantes
Las parejas de hoy enfrentan no solo su relación afectiva también se cuestiona sobre las implicaciones que lo legal y lo económico tiene en su dinámica y su historia como pareja.

Las implicaciones afectivas para una pareja que inicia su vida en común sobre el tipo de contrato legal y económico con el que se casaran tienen varios aspectos a considerar y reflexionar desde el punto de vista psicológico.
La familia tradicional basada en el matrimonio decidido por los padres, heterosexual, dominada por el varón, con profunda desigualdad legal y sexual entre los cónyuges, genero en los países industrializados durante el siglo pasado la aparición de una familia biparental con mayor igualdad legal y una sexualidad menos centrada en la reproducción. Por otra parte la oportunidad de educación, y empleos para las mujeres, así como la aparición de los métodos anticonceptivos, dio origen a un modo de relacionarse en pareja diferente que activo un cambio estructural en la pareja y por lo tanto en la dinámica de la relación. Las parejas se empezaron a integrar como iguales, y empezaron a desarrollar relaciones basadas en la búsqueda de intimidad y la expresión de los sentimientos. El objetivo en algunas de ellas no fue la procreación o el preservar las tradiciones heredadas de sus padres, aparecieron otras formas de convivencia y de estilos de vida. Las tradiciones se dan a través del tiempo y también pueden ser transformadas por las circunstancias como la globalización de la economía y su impacto en las parejas y las familias tradicionales, las cuales han cambiado y cambiaran mucho más. Lo anterior nos lleva a las situaciones donde el comportamiento esta basado en las necesidades individuales y no en los de la familia o la pareja.
Las nuevas parejas necesitan investigar y definir con más cuidado su contrato de pareja, el número de hijos, su estilo de vida etc. Si deciden un régimen conyugal de separación de bienes o Mancomunado, ambos tienen sus implicaciones en el corto y el mediano plazo, y simbolizan una serie de valores, maneras de entender y planear el futuro. La administración de los bienes y el establecimiento de un vínculo.
En la sociedad conyugal mancomunada se convierten en “socios” uno del otro y son poseedores por igual de todo el patrimonio que generen a partir del momento de haberse casado. Por otro lado esta el régimen de separación de bienes en el que se acuerda que cada uno será dueño de los bienes que estén a su nombre. Para cada pareja de acuerdo a sus circunstancias uno u otro será el mejor. Y deben reflexionarlo y decidirlo juntos. Las parejas funcionales se comunican y permiten la flexibilidad en los roles, además de que se pueden adaptar a las condiciones cambiantes de nuestra realidad y utilizar sus recursos internos para enfrentar los retos que la vida va poniendo a lo largo de su ciclo vital. En el régimen de bienes separados algunas parejas buscan una e