top of page

¡Psicoterapia….! ¿Cuándo y Cuál?

“Al tener una necesidad real de atención psicoterapéutica nos enfrentamos a un mundo de alternativas, modas y servicios entre los cuales muchas veces no somos adecuadamente orientados y terminamos en un tratamiento que no es lo que necesitamos”.

La psicoterapia como alternativa de solución a múltiples problemas de salud mental y de conducta se ha popularizado en nuestro medio por varios factores, uno de ellos es la necesidad real de estos servicios y por el otro la gran cantidad de opciones que cada día aparecen en nuestra región.


En un mundo cambiante en donde la capacidad de adaptación de todas las personas esta siendo llevada a sus limites, encontramos cada vez un mayor numero de personas, familias , parejas y organizaciones con síntomas de daño generado precisamente por no poder adaptarse y ajustarse a las nuevas condiciones que tenemos frente a nuestra vida. Cuando estos síntomas aparecen, el funcionamiento y la capacidad de desempeño, junto con la calidad de las relaciones intrapersonales e interpersonales se ven comprometidas. Es en este punto cuando surge la necesidad de buscar soluciones y al tener una necesidad real de atención psicoterapéutica nos enfrentamos a un mundo de alternativas, modas y servicios entre los cuales muchas veces no somos adecuadamente orientados y terminamos en un tratamiento que no es lo que necesitamos.


La Psicoterapia es una proceso generador de cambio, por medio de una interacción donde la comunicación juega un papel relevante entre un psicoterapeuta y una persona que busca una mejoría en algún aspecto de su vida y que tiene un grado de motivación lo suficientemente intenso para facilitar su permanencia en dicho proceso, y de esta forma permitir que los cambios puedan establecerse.


Dentro del campo de la Psicoterapia existen más de quinientas formas de tratamiento lo que nos pone ante varias preguntas, que en definitiva su respuesta determinara el curso del tratamiento y el posible cambio. ¿Cuál es la mejor forma de Psicoterapia? ¿Quién es la persona indicada para determinar el tipo de tratamiento que se requiere para determinados problemas? Y ¿Quién tiene una formación profesional para ofrecer estos servicios? Una buena Psicoterapia independientemente de su enfoque contiene los siguientes elementos, los cuales han sido identificados en múltiples estudios y seguimientos de casos, por grupos de expertos quienes determinan los estándares de calidad de los servicios en salud mental.

1- El establecimiento de una buena relación de trabajo entre el terapeuta y el paciente.

2- Un entendimiento psicodinámico – sistémico de la situación presente, pasada y futura del paciente.

3- Flexibilidad y Eclecticismo centrados en fortalecer las necesidades principales del paciente para ayud